Actividad 4.- A partir del planteamiento de objetivos para el curso, así
como de las normas que consideras importantes establecer para alcanzarlos,
reflexiona sobre lo siguiente:
1.- ¿Es necesario
escribir normas para el curso?
R= Si, es necesario
2.- ¿Por qué?
R= Es importante que esté escrita para que rijan nuestro
compromiso a cumplir el objetivo y propósitos del curso.
3.- ¿De dónde viene
esa necesidad?
R= De que no hay
normas internas del curso, y no se cumple con las lecturas afectando el
aprendizaje del grupo.
4.- ¿es importante
escribir normas para el curso?
R= Si es importante.
R= Si no hay normas habría apatía, irresponsabilidad e
inclusive hostilidad entre los alumnos y no habría control eficaz de las
actividades.
6.- ¿Qué pasa si hay
normas escritas, pero no sanciones en caso de que alguien las incumpla?
R= habría una grave desventaja en alcanzar los objetivos no habría control eficaz de las actividades.
7.- ¿Cuáles serán las
sanciones que aplicaremos como grupo en caso de que alguien incumpla las normas
que hemos escrito, en dado caso? Escribir propuestas de sanciones para cada
norma que hemos escrito.
8.- Nosotros como
grupo del curso de Legislación Sanitaria, de la UACM-Casa Libertad, somos un
pequeño grupo humano, ¿Qué nos caracteriza? ¿Somos una pequeña sociedad? ¿Por
qué?
R= Como grupo humano
nos caracteriza, que todos necesitamos de la ayuda de los demás para satisfacer
necesidades y el alcanzar determinadas metas.
9.- ¿todo grupo
humano, toda sociedad, necesitan normas escritas? Por qué? ¿Para qué?
R= Las personas
vivimos en sociedad y para ello debemos seguir unas normas que están basadas en
una combinación de derechos y deberes. Estas normas nos permiten convivir y
organizan las relaciones entre las personas en cualquier ámbito de la vida
cotidiana
10.- ¿Cómo se
relaciona este ejercicio con el contenido del curso?
R= Se relaciona con las
relaciones humanas y respeto mutuo que facilita la convivencia en sociedad.
11.- ¿que son las
normas?
R= Son instrucciones
que orientan nuestra conducta y nos dicen qué debemos hacer y cómo podemos
proceder en situaciones determinadas.
12.- ¿Cómo se
relaciona las normas con el Derecho?
R= En que el Derecho está
formado de normas eficaces para regular la conducta de los hombres en
sociedad.
13.- ¿Qué tipo de
normas son las que hemos escrito hoy para este curso?
R=Leer, Investigar casos,
compromiso a investigar, asistir a clase, buscar información
14.- ¿Cómo se
relacionan las normas con los derechos?
La pregunta 13 se refiere a si son normas jurídicas o morales, por tanto tu respuesta es incorrecta.
ResponderBorrarNo respondiste la pregunta 14.