1.-¿Qué es la soberanía?
Argumentar a partir de los textos revisados para la clase, tanto los de Oliva
como la constitución.
R= Es la suprema potestad para tener y ejercer el poder político de un
país.
La
Constitución en su Artículo 41. Dice El pueblo ejerce su soberanía por medio de
los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de
los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos
respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las
particulares de los Estados, las que en ningún caso podrán contravenir las
estipulaciones del Pacto Federal.
Republica.- Sus
integrantes son elegidos a través de una elección Democrática
Representativa.- Los
gobernantes son elegidos por voto popular
Democrático.- el una
forma de gobernó del pueblo
Federal.- Lo integran
entidades político geográficas dotados de autonomía.
3.- ¿Que es la
división de Poderes?
Es una ordenación y distribución de las
funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es
confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la consagración constitucional
de los derechos fundamentales, es uno de los principios que caracterizan el Estado
de Derecho moderno.
4.- Elabora un
esquema sobre la división de poderes vertical que existe en México
VERTICAL
|
FEDERAL
| ||||
ESTATAL
| |||||
MUNICIPAL
|
5.- Elabora un esquema sobre la división de
poderes horizontal que existe en México
HORIZONTAL
|
PODER EJECUTIVO
|
PODER LEGISLATIVO
|
PODER JUDICIAL
|
AUTONOMIA
| |
6.- ¿Qué es la Jerarquía de leyes?
R= Es el orden de leyes organizadas de acuerdo a su importancia que regulan un
Estado.
7 Elabora un esquema
sobre la Jerarquía de leyes que existe en México.
El esquema de la última pregunta no se ve, por tanto no puedo tomarlo en cuenta.
ResponderBorrar